Header

Renueva tu Firma Electrónica Vencida sin ir al SAT

¿Se te venció la Firma Electrónica hace más de un año, y no encuentras Citas para ir a Renovarla? Mira esto.

23-06-2020. Actualización Importante: Lamentablemente, en las últimas horas el SAT actualizó sus medios de acceso a CERTISAT WEB , requiriendo la e.firma por lo que esta manera de renovación, no es más una opción viable para renovar e.firmas vencidas por más de un año. Les invitamos a seguir atentos a nuestras publicaciones.

Para el primer post de DMCS, abordaremos un tema sumamente importante, como lo es la Firma Electrónica. Este archivo, que valida nuestra identidad como contribuyentes en el Mundo Digital y da legalidad a ciertos trámites es una herramienta que tiene una duración de 4 años; puede ser renovada en línea a través del programa “Certifica”, si y sólo si ejecutamos el proceso hasta 24 horas antes de su vencimiento.

Pero ¿qué pasa, cuando se vence y no la renovamos por cualquier razón? Usualmente, hay que ir a las oficinas de la Administración Local de Servicios al Contribuyente de tu localidad, generando una cita previa para poder renovarla.

La Autoridad, a través del Anexo 1-A de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020, segunda Versión Anticipada, y derivado de la Contingencia por el COVID-19, que afecta al mundo entero, ha brindado la facilidad de utilizar su Aplicación “SAT ID”, para renovar el Certificado a las Personas Físicas. Sin embargo, la regla 2.2.14, dice que esta opción sólo es válida durante el año siguiente en el que el Certificado haya perdido su vigencia. Esto supone que los certificados que lleven vencidos más de un año, tendrían que ir a la Administración Local de Servicios al Contribuyente de su Localidad a llevar a cabo este trámite.

“DMCS” probó una alternativa que, sin duda alguna, podría ser la salvación de muchos contribuyentes que por una u otra razón olvidaron renovar su Certificado de Firma Electrónica, previo a su vencimiento, y lo dejaron pasar por más de un año; y ahora, se encuentran bajo el estrés de encontrar una cita, en cualquier oficina de Servicios al Contribuyente, aunque esto suponga salir de casa y exponerse a contagios en la calle o incluso en dichas oficinas.

El proceso que mostramos a continuación es 100% en línea, usando RFC, Contraseña, la aplicación “SAT Móvil”, y el Certificado de Sellos Digital (CSD); fue probado con un certificado cuyo vencimiento fue el 30 de Marzo 2019; es decir, un año, y casi 3 meses después de su vencimiento.

La aplicación “SAT MOVIL” del Fisco Mexicano está en el AppStore desde 2014 según los datos de la tienda de la manzana, y a pesar de que no tiene las mejores calificaciones; la probamos en un iPhone XS, donde se ejecutó sin complicaciones, aunque presume también de compatibilidad con el iPad.

Será interesante ver como sigue evolucionando el Servicio de Administración Tributaria en términos tecnológicos en los años subsecuentes. Esperando que el uso de la tecnología favorezca la simplificación de los trámites necesarios para estar al corriente de las Obligaciones Fiscales.

REGISTRO DE USUARIO DE E.FIRMA PORTABLE

1. Entrar al portal de Registro para e.firma portable (Puedes dar Click aquí), hay que autenticarse con RFC y Contraseña de quien obtendrá la e.firma.

2. Una vez autenticado, si el sistema muestra el correo actual del contribuyente, sólo hay que seleccionarlo y dar aceptar. De lo contrario, habrá que modificarlo en los medios de contacto vía Buzón Tributario.

3. Una vez confirmado el correo; te pedirá usar tu e.firma para aceptar los términos y condiciones, (evidentemente tenemos el Certificado Vencido, por lo que aquí es donde usaremos el “CSD”). Una vez firmados y aceptados dichos términos, aparecerá un CBB (Código de Barras Bidimensional), que deberá ser escaneado con la aplicación “SAT MOVIL” desde el dispositivo donde se encuentre instalada (Es recomendable instalar “SAT Móvil” previamente desde PlayStore, o AppStore y autenticarse en dicha aplicación con el RFC y Contraseña).

4. La e.firma portable quedará lista para cuando necesites usarla.

RENOVACIÓN DE E. FIRMA CON E.FIRMA PORTABLE

1. Descargar el software “Certifica” desde la página del SAT (Puedes dar Click Aquí)

2. Generar los archivos “.Req” y “.Key” en el software “Certifica” (como si se tratara de la primera vez que se solicita la Firma Electrónica)

3. Entrar a Buzón Tributario y dar click en “Descarga tu Certificado de e.Firma”

4. Dar Click en “renovación del certificado con e.firma portable”

5. Ingresar el archivo “.req” que fue generado en el software “Certifica”

* se debe colocar el valor de la e.firma portable (el valor de la e.firma portable se obtiene desde la APP “SAT MOVIL”)

6. El sistema desplegará una pantalla de seguimiento, así como el acuse en PDF por la “revocación” del certificado vencido.

7. Descargar tu certificado desde recuperación de certificados

Si tienes alguna duda, puedes escribir con confianza a info@dmcs.com.mx donde con gusto te podremos apoyar en el proceso.

¡Estámos para Servirte!